domingo, 27 de enero de 2013

APUNTE BREVE y EJERCICIO sobre LOS MILAGROS de BERCEO.

MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA

Estructura del libro:

-25 relatos breves en verso (cuaderna vía) + alegoría del prólogo del libro. ADJUNTO AL FINAL. Se debe leer y ver la alegoría.


Características generales:

-Falta de originalidad
-Se copian las fuentes latinas y varían muy poco
-Sentido didáctico: enseñar a la gente
-Acaban con una moraleja final
-Oralidad:
*recursos juglarescos (dirigirse a la gente y uso de reiteraciones, epítetos, paralelismos...)
-Sitúa los milagros en escenarios conocidos
-Sencillez e ingenuidad
-Vocabulario de la zona (La Rioja)
-Costumbres cotidianas
-Propaganda de los monasterios

Estructura de los relatos o narraciones:

-Gonzalo de Berceo presenta y sitúa al personaje, que tiene mucha devoción por la Virgen
-El personaje se enfrenta alguna dificultad o peligro
-Para solucionarlo, invoca a la Virgen, aunque la Virgen también acude al devoto sin su llamada
-Se soluciona el problema. El autor insiste en la bondad de la Virgen y en que nos conviene ser sus devotos.

Como peculiaridad, prácticamente en las últimas estrofas de todos los capítulos de la obra, Berceo realiza una alabanza a la Virgen María, resaltando la virtud que ha predominado en el milagro que se acaba de contar, para hacer que éste tuviera un buen final. (Ella nos dé su gracia e su bendición, guárdenos de peccado e de tribulación, de nuestras liviandades, gánenos remisión, que non vayan las almas nuestras en perdición…

ALEGORÍA DEL PRÓLOGO del libro de Los Milagros de Nuestra Señora:
 Adjunto el Prólogo de los Milagros de Gonzalo de Berceo para que se vea el ejemplo alegórico. Está en castellano medieval. A partir de la estrofa 16 va explicando el sentido de cada uno de los elementos de su alegoría.

1.- E J E R C I C I O: Extrapola los elementos alegóricos del poema:


PROLOGO

Pincha aquí: LEE PRÓLOGO DE LOS MILAGROS ( ATENCIÓN: está en castellano medieval y luego en castellano moderno!)

Fijaos también en la métrica etc.


No hay comentarios: