E J E R C I C I O S para 2º LITERATURA UNIVERSAL
RIMAS EN VIDA DE LAURA
XII
Si del tormento áspero mi vida
puede guardarse, y de los desengaños,
tanto que vea en los postreros años
la luz de vuestros ojos extinguida,
la áurea melena en plata convertida,
dejar guirnaldas y vistosos paños,
y ajarse el bello rostro que, en mis daños,
me hace lento el lamento y me intimida:
al fin me dará Amor tanta osadía
que podré de mis penas descubriros
cuáles fueron el año y hora y día;
y aunque la edad me impida conseguiros,
que llegue al menos a la angustia mía
un socorro de ya tardos suspiros.
EJERCICIOS:
a) RESUME los cuartetos y tercetos de este poema en una línea. Luego intenta ordenar en dos frases o tres lo que dice el poeta.
b) ¿Qué TÓPICO literario aparece y en dónde? Explícalo.
c) COMENTA, al menos, DOS recursos literarios utilizados.
d) EXPLICA la métrica utilizada por el poeta: ESTROFA, VERSO Y RIMA.
e) ¿Qué TIPO de amor ejemplifica el poema? ¿ Por qué crees que se refiere a él con mayúscula y lo denomina Amor? Explícalo.
f) ELIGE de la Antología un poema del Cancionero de Petrarca, léelo y explica por qué lo has elegido, por qué te ha gustado etc.Habrá que leerlo y exponerlo en clase.( El enlace para descargar los apuntes de la obra de Petrarca están junto al mito y el tema).
No hay comentarios:
Publicar un comentario