CUESTIONES SOBRE EL TEATRO, LA LÍRICA
CORTESANA Y JORGE MANRIQUE.
ELTEATRO
1.- ¿Qué son los tropos y dramas
litúrgicos? ¿En qué siglos se desarrollaron?
2.- ¿Dónde son en un principio la
representaciones teatrales?¿Dónde pasan a ser luego y en qué
lengua?
3.- ¿Qué son las danzas, pantomimas y
mogijangas y en qué siglo aparecen?
4.- Explica la relación existente
entre el público de entonces y la representación.
5.- ¿ Qué es El auto de los Reyes
Magos y cuándo fue escrita? Explícala.
6.- El auto de los Reyes Magos tiene
148 versos polimétricos...Verdadero o Falso.
7.- Busca alguna estrofa del Auto de
los Reyes Magos y cópiala.
8.- ¿Qué son las Danzas de la Muerta
y cuál es su tema principal? ¿A qué siglo pertenecen?
9.- Busca un breve fragmento de las
Danzas y explícalo.
LA LÍRICA: LA POESÍA CORTESANA hasta
el siglo XV: el Marqués de Santillana y Jorge Manrique.
1.- ¿Qué son los Cancioneros? Nombra
los más importantes.
2.- Nombra los poetas más importantes
castellano y aragoneses
3.- EXPLICA los temas más importantes
de la lírica.
4.- NOMBRA los poemas más importantes
de la poesía satírica y busca un fragmento de alguna.
5.- EXPLICA las obras fundamentales del
Marqués de Santillana y qué son los sonetos “fechos al itálico
modo”.
6.- ¿Qué obra fundamental escribe
Jorge Manrique y qué género tienen y por qué?
7.- EXPLICA la métrica de las Coplas y
copia el esquema métrico de la copla I.(pág. 234)
8.- EXPLICA la estructura de las
Coplas, las Estrofas y Partes en que se dividen y cuáles son los
motivos fundamentales de las Coplas I,II, y III.
9.- TEMAS y TÓPICOS fundamentales en
las Coplas. Explícalos.
10.- BUSCA Y elige una copla, cópiala
y explica por qué la has elegido. Repasa el esquema métrico de
dicha copla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario